El proyecto integral A TU VERA tiene como objetivo principal contratar a 15 personas desempleadas durante 19 meses mediante un contrato de formación en alternancia, quienes adquirirán competencias en diversas áreas relacionadas con la sostenibilidad, la interpretación, la educación ambiental, y la gestión de entornos verdes urbanos. Este proyecto busca proporcionar conocimientos y habilidades que ayuden a preservar y restaurar el medio ambiente y la biodiversidad, favoreciendo la participación de personas pertenecientes a grupos sociales prioritarios.
Por otra parte, la necesidad de estos perfiles emergentes de profesionales especializados en sectores en expansión, promoverá la empleabilidad verde para el desarrollo económico sostenible a largo plazo.
Finalmente, la mejora de la calidad y la interconexión de los diferentes espacios verdes del municipio con el núcleo urbano contribuirán a la promoción del turismo rural, gracias al aprovechamiento de los recursos naturales y propiciará hábitos de vida saludable a la población en general.
El proyecto A TU VERA de formación en alternancia con el empleo está formado por un amplio itinerario formativo, con un Certificado de profesionalidad de Nivel 3, (SEAG0109) Interpretación y educación ambiental, además de otros 12 programas formativos de las áreas profesionales de Gestión ambiental, Forestal, Agricultura, Jardinería, Energías renovables, Agua, Administración y auditoría, con un total de 1.304 horas lectivas. Durante la formación se aplicarán metodologías innovadoras y técnicas de aprendizaje experimentales basadas en el uso de nuevas tecnologías, se fomentará la creatividad y el trabajo en equipo.
Con este proyecto de capacitación y contratación, el alumnado-trabajador realizará la formación teórica paralelamente con el trabajo efectivo en zonas verdes de Los Palacios y Villafranca como son el sendero ecológico Caño de la Vera, que une el Humedal Cerro de las Cigüeñas con el Parque Marismas, y el Humedal El Pantano, para poner en práctica los conocimientos adquiridos. Además realizarán programas y actividades de educación ambiental en coordinación con los Centros educativos de la localidad.
Con la adquisición de estos conocimientos en el ámbito forestal y medioambiental se mejorará la profesionalización, la divulgación y sensibilización de la población, del sector agrario y empresarial, factores clave en el impulso de la transición ecológica a través del empleo y el emprendimiento verde.