Iniciativas Circulares en Extremadura: Capacitación para el presente sostenible

Objetivos

Objetivo General

Impulsar el emprendimiento sostenible en zonas rurales mediante la capacitación en economía circular, facilitando el desarrollo de nuevas oportunidades de empleo y autoempleo.

Objetivos Específicos

  • Mejorar las competencias de las personas participantes en habilidades emprendedoras y de empleabilidad, orientadas a la economía verde y circular.
  • Fomentar nuevas oportunidades económicas en el ámbito de la economía circular.
  • Facilitar el acceso a formación y recursos adaptados a las necesidades del territorio.
  • Promover la igualdad de oportunidades en el desarrollo profesional y empresarial.
  • Impulsar metodologías de aprendizaje práctico y colaborativo.
  • Fortalecer la conexión con redes y ecosistemas de apoyo en emprendimiento y empleo verde.

Descripción del proyecto

Es un programa de formación diseñado para capacitar a personas desempleadas e intraemprendedoras en zonas rurales de Extremadura, dotándolas de herramientas y conocimientos en economía circular para desarrollar nuevas iniciativas circulares.

El proyecto combina formación teórica y práctica con un enfoque de aprendizaje activo (learning by doing), facilitando el desarrollo de nuevos modelos de negocio alineados con la sostenibilidad, así como reforzando las competencias de las personas participantes en situación de desempleo para mejorar su empleabilidad en aquellos empleos relacionados con la economía verde y circular.

A través de una metodología mixta (presencial y online), las personas participantes recibirán:

  • Formación en soft skills, competencias técnicas y acompañamiento especializado para la puesta en marcha de sus proyectos.
  • Participación en una comunidad de aprendizaje continua, conectada con otros recursos del ecosistema empresarial rural.

Además del emprendimiento, el programa también busca mejorar la empleabilidad de las personas participantes en sectores vinculados a la economía verde y circular, dotándolas de las competencias necesarias para aprovechar oportunidades laborales en ámbitos como la gestión de residuos, energías renovables, eco-innovación o producción sostenible.

El proyecto tiene una duración de 24 meses y se llevará a cabo en diversas zonas rurales de Badajoz y Cáceres, contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial local y fomentando la dinamización económica en el territorio.

Este proyecto está cofinanciado por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Estado del proyecto:

Ejecución

Fecha de inicio

2025

Fecha de finalización

2027

Entidad coordinadora

Entidad beneficiaria o agrupación beneficiaria

Ámbito de actuación

Tipo de proyecto

Línea 1: proyectos de capacitación

fundacion@lossantos.org

Fuente de financiación

FSE+

Presupuesto total

15000 €

Importe de la ayuda

10000 €

Noticias