Se encuentra usted aquí

Programa Empleaverde

El Programa Empleaverde del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto demográfico es la iniciativa de la Fundación Biodiversidad para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.

A través del Programa Empleaverde, la Fundación Biodiversidad actúa como puente entre la política de empleo y la política ambiental con un doble objetivo:

  • Que el medio ambiente y la sostenibilidad sean las bases para mejores empleos y empresas más competitivas.
  • Que las personas empleadas y empresas sean actores clave en la mejora del medio ambiente.

La Estrategia Europa 2020 de la Unión Europea (UE) para el crecimiento y el empleo reconoce la importancia de la transición hacia una economía verde y eficiente en el uso de los recursos para lograr un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Es por ello que el FSE contribuirá a la aplicación de dicha estrategia creando más y mejores empleos y una sociedad más inclusiva.

Aprovechando las oportunidades reales de crecimiento que ofrecen los sectores económicos vinculados al medio ambiente, el Programa Empleaverde tiene como objetivo crear empleo, mejorar la empleabilidad y apoyar la creación de empresas en la economía verde y azul, con especial foco en una economía baja en carbono, una economía circular y en la Red Natura 2000.

La Fundación Biodiversidad desarrolla su actividad como órgano gestor del FSE mediante la publicación de convocatorias de subvenciones así como mediante proyectos propios como la Red Emprendeverde.

Los proyectos abordan dos bloques temáticos:

  • Economía verde, que contribuye a que afloren nuevos modelos de producción y consumo sostenibles, generando a su vez beneficios sociales y ambientales en el territorio y favoreciendo la creación de nuevos puestos de trabajo.
  • Economía azul, concepto que hace referencia a una economía basada en el desarrollo sostenible de los océanos. Contribuye a la competitividad internacional, a la eficiencia en el uso de los recursos, a la creación de empleo y al nacimiento de nuevas fuentes de crecimiento, salvaguardando la biodiversidad.

Somos el único Organismo Intermedio del POEFE encargado de llevar a cabo actuaciones en el eje (6) de Innovación Social por valor de 9 millones de euros. A través de la innovación social se buscan soluciones creativas, eficaces, eficientes y sostenibles para dar respuesta a los problemas sociales existentes como son el desempleo, la adaptación de los trabajadores y trabajadoras a nuevos modelos productivos más sostenibles, la transición ecólogica hacia una economía más circular apoyando el emprendimiento y creando nuevas empresas verdes y azules, fijando población en las zonas rurales, fomentando la igualdad de oportunidades, etc. con el objetivo de que 3.800 personas encuentren un empleo o creen su empresa.

Durante este nuevo periodo, el Programa Empleaverde apoyará a más de 50.000 personas y a 3.000 empresas, y se espera conseguir, entre otros, los siguientes resultados:

  • 4.800 personas en situación de desempleo se incorporarán al mercado laboral.
  • Más de 3000 emprendedores y emprendedoras recibirán apoyo para la creación y/o mejora de su empresa.
  • 24.000 personas obtendrán una cualificación.
  • Más de 6.000 trabajadores y trabajadoras mejorarán su situación en el mercado laboral.

La Fundación Biodiversidad ha publicado dos nuevas convocatorias de subvenciones del Programa Empleaverde que cuentan con 9,8 millones de euros destinados a impulsar proyectos que fomentan la economía verde.

  • Una de las convocatorias está dirigida a apoyar proyectos destinados a la creación de empleo verde a través de la formación, asesoramiento e innovación social dirigidos a personas desempleadas y contará con una dotación económica de 9,4 millones de euros. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2021.

 

  • Junto a ella, contamos con otra convocatoria de 400.000 euros para proyectos que pongan en marcha actuaciones de formación, asesoramientos, encuentros y estancias formativas dirigidas a personas emprendedoras tanto personas trabajadoras como personas desempleadas que quieren crear una empresa. El plazo de esta convocatoria estará abierto hasta el 30 de julio de 2021. (PLAZO CERRADO

Más información

Resolución