• La convocatoria de subvenciones del nuevo Programa Empleaverde+, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), está dotada con un presupuesto de hasta 30 millones de euros y el plazo para presentar proyectos está abierto hasta el próximo 2 de junio
  • Se ha presentado en el marco de la inauguración de la exposición fotográfica “Siete años de proyectos para impulsar la sostenibilidad de la pesca y acuicultura”, que recoge los resultados de los proyectos cofinanciados por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca durante el período 2014-2020, en el marco del Programa Pleamar

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha presentado hoy en Ceuta el nuevo Programa Empleaverde+ y su convocatoria de subvenciones para la adquisición o mejora de competencias para la transición ecológica, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+). Esta convocatoria, dotada con hasta 30 millones de euros, cuyo plazo para presentar propuestas finaliza el próximo 2 de junio, apoyará proyectos de capacitación que den respuesta a los retos y oportunidades vinculados a esta transición.

En concreto, esta convocatoria busca dar respuesta a las necesidades detectadas en el estudio “Empleo y transición ecológica. Yacimientos de empleo, transformación laboral y retos formativos en los sectores relacionados con el cambio climático y la biodiversidad en España”, publicado en 2023 por la Fundación Biodiversidad y la Oficina Española de Cambio Climático, ambas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que identifica 14 sectores prioritarios con un elevado potencial transformador, de reconversión y de generación de empleo. Entre estos sectores se encuentran algunos muy vinculados a la economía azul como son la gestión del patrimonio natural y las áreas protegidas, la restauración ecológica, el turismo de naturaleza sostenible, la pesca y acuicultura sostenibles, la economía circular o la producción de energía renovable, entre otras.

La presentación se ha desarrollado en el marco de la inauguración en el Paseo de la Marina de la ciudad autónoma de la exposición “Siete años de proyectos para impulsar la sostenibilidad de la pesca y acuicultura”, un recorrido fotográfico que muestra los principales resultados de los proyectos del Programa Pleamar correspondientes al período 2014-2020. La muestra, que podrá visitarse hasta finales del mes de mayo, pretende acercar a la ciudadanía los importantes resultados y avances realizados en materia de preservación de los ecosistemas marinos y de impulso de la sostenibilidad pesquera y acuícola, gracias a la cofinanciación de los Fondos Europeos.

La subdirectora para la Transición Verde de Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda Rial, acompañada por Diego Martínez Arguello, director del Área Funcional de Fomento de la Delegación del Gobierno en Ceuta; Juan Antonio Hidalgo Reboredo, director general de Comercio, Turismo y Empleo de la Ciudad Autónoma de Ceuta; Fernando Rodríguez Correal, presidente de la Fundación Museo del Mar de Ceuta ha inaugurado la exposición itinerante, que está cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), y que cuenta con cuatro paneles informativos y una veintena de imágenes, que ponen de manifiesto la importancia de los sectores pesquero y acuícola en la conservación de los ecosistemas marinos y como motores de la economía azul.

Además, se ha celebrado la mesa redonda “Fomento e impulso de la capacitación para la transición ecológica en la economía azul: el Programa Pleamar y el Programa Empleaverde”, donde se han analizado las sinergias entre proyectos de ambas convocatorias para fomentar la capacitación para impulsar la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura en el ámbito de la economía azul sostenible.

Ir al contenido