Se encuentra usted aquí

Memorias de proyectos

Las memorias permiten conocer en qué han consistido y cuáles son los resultados de los proyectos ejecutados en el marco del Programa empleaverde.

Mostrando 61 - 70 de 82
Quart de Poblet

Esta iniciativa ha permitido mejorar la formación y concienciación de los trabajadores del territorio en  temáticas como la ecoeficiencia, los sistemas de gestión medioambiental, la agricultura ecológica, el uso de las energías renovables, la movilidad soste­nible o la gestión de residuos.

Medio rural

El proyecto impulsó la adaptación de las empresas del medio rural a las pautas de gestión ambiental y a la normativa medioambiental actual de la Unión Europea así como la modernización y diversificación de las empresas agrarias e industriales en aras de mejorar su competitividad y sostenibilidad.

El Bierzo

Esta iniciativa permitió impulsar la creación de empresas en sectores económicos vinculados al medio ambiente y fomentar una nueva cultura de sostenibilidad empresarial en la Comarca del Bierzo.

Energías renovables

El proyecto contribuyó a impulsar el aprovechamiento energético de la biomasa, la implementación de las energías renovables dentro del sector industrial, la creación de empresas, la coordinación empresarial y la capacitación de los trabajadores en el sector de las energías renovables.

transporte sostenible

El objetivo principal del proyecto consistió en fomentar un transporte sostenible entre los trabajadores del sector, para garantizar el respeto al medio ambiente a la vez que se promueve el desarrollo económico y empresarial de las PYMEs en este sector.

ecoinnovación

Esta iniciativa trataba de fomentar el desarrollo sostenible y la modernización de las empresas mediante acciones de ecoinnovación, así como de formar a expertos gestores medioambientales en sectores productivos clave de la economía gallega, como son la construcción naval, el sector químico, las artes gráficas y la gestión medioambiental.

EFIMEX

El proyecto contribuyó a la reducción de los impactos negativos sobre el medio ambiente de las empresas extremeñas pertenecientes al sector agroalimentario, y por otro lado, a la consecución de un uso más eficaz y responsable de los recursos energéticos por parte de los trabajadores y las empresas del sector.

Ecofuturo

Mediante esta iniciativa se promovió la gestión sostenible de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad, al mismo tiempo que se impulsó la creación de empleo estable en sectores económicos vinculados al medio ambiente.

Ganadería

El proyecto sirvió para mejorar  la conservación y mejora de los pastizales de los Parques Naturales de Aralar y Aizkorri-Aratz mediante la incorporación de buenas prácticas ganaderas en los sistemas pastoriles (incremento de la calidad, multiplicidad y sostenibilidad de los aprovechamientos).

Agricultura ecológica

El proyecto fomentó la sostenibilidad de los sis­temas agrarios y contribuyó a la mejora de la calidad de los trabajadores del sector, mediante la diversificación y ampliación de sus actividades a través de la agricultura ecológica.

Páginas