Se encuentra usted aquí

Memorias de proyectos

Las memorias permiten conocer en qué han consistido y cuáles son los resultados de los proyectos ejecutados en el marco del Programa empleaverde.

Mostrando 31 - 40 de 82
Olivar ecológico

El proyecto contribuyó a concienciar y formar a los trabajadores del sector agrícola, dotándoles de criterios de sostenibilidad para impulsar la trasformación del olivar de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves en cultivo ecológico.

Andalucía

El desarrollo del proyecto contribuyó a mejorar las competencias profesionales de los trabajadores de la agricultura intensiva, con el fin de implantar pautas de respeto al medio ambiente a través de la higiene rural, la lucha integrada, el control biológico de plagas y la agricultura ecológica.

Jardín

El proyecto se llevó a cabo con el fin de promocionar y mejorar el empleo y la cualificación profesional de los trabajadores del sector de la jardinería y el paisajismo, además de los de otros sectores vinculados, como el sector servicios y de la construcción.

Producción ecológica

Esta iniciativa ha permitido ofrecer una alternativa a los métodos de producción y comercialización convencionales, abriendo nuevas perspectivas para mejorar la rentabilidad de las explotaciones y así reactivar el sector agrario. Por otro lado el proyecto ha servido para formar a los trabajadores que quieran transformar su empresa o explotación en un modelo de producción ecológica.

Acuicultura

Este proyecto buscó impulsar la actividad acuícola sostenible, aumentar las competencias y cualificación de los trabajadores en el sector acuícola y de la sociedad en general e impulsar la innovación y la creación de empresas en el marco ambiental.

Empleo ambiental

A través de este proyecto se ha generado un cambio en las empresas andaluzas dirigido a la incorporación de aspectos medioambientales y de desarrollo sostenible en todas sus actividades.

Bosque

El proyecto "Gestión Forestal Responsable" nació con el objetivo de generar alternativas de empleo verde innovadoras dentro del ámbito rural, mediante la formación, información y asesoramiento en la gestión forestal sostenible.

Instalaciones solares

Esta iniciativa ha facilitado el proceso de implantación de instalaciones de energía solar fotovoltaica en suelos recuperados de vertederos colmatados y clausurados, y también en las cubiertas de las instalaciones industriales de tratamiento de residuos.

Cambio climático

La iniciativa se desarrolló tras la implantación de diversas herramientas de gestión de energía y emisiones de gases de efecto invernadero, que condujeron a una gestión sostenible y a un aumento de la cualificación y competencia de los trabajadores (desarrollo de un perfil de puesto ambiental en las empresas). También sirvió para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones en materia de cambio climático.

Bebidas

Zuvisost ha promovido el aumento de conocimientos, competencias y cualificación de los trabajadores del sector productor de bebidas (concretamente, vinos y zumos) en conceptos de sostenibilidad y ecoinnovación.

Páginas