Las acciones tendrán como eje el turismo sostenible, mediante el análisis de factores influyentes en la degeneración medioambiental de áreas turísticas estratégicas del litoral español y el estudio y comparativa de los modelos turísticos desarrollistas, especulativos y agresivos aplicados en determinadas comarcas costeras. Cobrarán especial importancia las acciones de turismo náutico de recreo y el ocio activo o las propuestas de turismo sostenible, posicionados como aliados clave de la sociedad en la puesta en valor de los recursos naturales existentes en el litoral.
Su condición de generador de activos ambientales le sitúa en una posición privilegiada para liderar una corriente de cambio que reúna a administraciones públicas, empresas y sociedad civil, en un compromiso por la revitalización sostenible del litoral, garantizando la integridad de los ecosistemas y capitalizando las oportunidades vinculadas a la economía azul. El proyecto pretende desarrollar su actuación en los distintos espacios marinos del Mar Menor y el resto del litoral murciano, Cabo de Gata y aguas del Estrecho, así como Ceuta y Melilla, reconocidos como espacios LIC/ZEC y ZEPA de singular interés.
Más información