Se encuentra usted aquí

Plan de formación para fomentar la creación de empresas verdes en el sector agrario

Ficha del proyecto
Entidad ejecutora: 
Asociación Agrupación de Producción Integrada Galpagro (API BALAM)
Estado: 
Cerrado
Año Inicio: 
2022
Año fin: 
2022
Ámbito geográfico: 
España
Ámbito de actuación: 
Andalucía · Castilla La Mancha · Murcia
Descripción del proyecto

EJE: Conecta

LÍNEA: Emprendeverde

OBJETIVO: Brindar herramientas financieras, de gestión empresarial, marketing, innovación y sostenibilidad a emprendedores del sector agroalimentario. La finalidad última es facilitar el desarrollo de sus modelos de negocio.

DESCRIPCIÓN:

Como expertos en el sector, entendemos que el desarrollo tecnológico es clave para la modernización del mismo hacia una industria agroalimentaria más sostenible y con innovación digital, es por eso que nuestro objetivo principal es lograr que los emprendedores den el primer paso hacia la creación de su modelo de negocio. Para esto, presentamos la siguiente propuesta con un plan de trabajo estructurado mediante el cual los participantes obtendrán conocimientos en materias importantes para lograr dicho objetivo, se pondrán en contacto con emprendedores ya consolidados para la transferencia de conocimientos y experiencia, y contarán con la posibilidad de obtener asesoramiento personalizado con expertos en desarrollo e impulso de negocios.

El plan de formación cuenta con 4 acciones, las cuales se realizarán en 3 comunidades autónomas con participantes de distintas provincias de dichas comunidades ( Andalucía, Castilla La Mancha y Murcia):

1. Curso de formación para emprendedores del sector agrícola.

2. Acción de Innovación Social: jornada de intercambio de experiencia en innovación y emprendimiento

3. Asesoramientos personalizados en vías de financiación.

La metodología que se empleará para el programa formativo será el e-learning junto a cursos y jornadas presenciales. A lo largo del programa, los participantes contarán en todo momento con el apoyo de los expertos, que resolverán de forma personalizada todas las dudas y cuestiones que planteen.

Al finalizar este programa, los participantes contarán con conocimientos y una visión global de aspectos claves de negocios que les facilitará el desarrollo de su emprendimiento. Asimismo, comprenderán la importancia de las aristas sociales y ambientales en el desarrollo de su modelo de negocio. De igual forma, habrán tenido contacto con emprendedores de distintos países que les aportará un valor añadido a su formación, compartiendo experiencias propias que servirán de referencia a los participantes.   

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: Andalucía, Castilla La Mancha y Murcia

DIRIGIDO A: el plan de formación va dirigido a personas emprendedoras del sector agroalimentario, forestal y del medio ambiente, esperando un mayor impacto en mujeres y jóvenes del medio rural y/o residentes en espacios naturales protegidos.

ENTIDADES COLABORADORAS: Barrax Rural Innovation Hub

PALABRAS CLAVE: #emprendimientoverde #agriculturasostenible #agrotech #innovación

video: 
<h1>Alternativa para v&iacute;deos</h1> <a href='https://www.youtube.com/embed/NbCuItyVqrQ?width%3D640px%26amp%3Bheight%3D360px%26amp%3Btheme%3Ddark%26amp%3Bautoplay%3D0%26amp%3Bvq%3Dlarge%26amp%3Brel%3D0%26amp%3Bshowinfo%3D1%26amp%3Bmodestbranding%3D0%26amp%3Biv_load_policy%3D1%26amp%3Bautohide%3D2%26amp%3Bwmode%3Dopaque'>Enlace al video en YouTube</a>