Se encuentra usted aquí

Gestión forestal sostenible en la Red Natura 2000

Ficha del proyecto
Entidad ejecutora: 
Fundación Fernando González Bernáldez (FUNGOBE)
Estado: 
Abierto
Año Inicio: 
2019
Año fin: 
2020
Descripción del proyecto

EJE: Mejora

LÍNEA: Empleaverde

OBJETIVO

El proyecto pretende mejorar la empleabilidad de los profesionales de la gestión forestal mediante la capacitación en conservación de la biodiversidad y adaptación al cambio climático, contribuyendo así a la transición hacia una economía verde.

DESCRIPCIÓN

Para abordar esos retos se precisa un nuevo modelo de gestión, donde los/as profesionales del sector incorporen a su actividad:

Identificación y conocimiento de aquellos enclaves que, por su grado de elevada naturalidad, son de gran valor a la hora de determinar el estado de conservación de los hábitats forestales incluidos en la Red Natura 2000 y que pueden ser utilizados como modelo.

Incorporación en la planificación y gestión forestal de objetivos de conservación y adaptación al cambio climático.

En concreto, el proyecto busca:

1) Mejorar las competencias de los profesionales de la gestión forestal en 3 áreas:

a. Prospección y caracterización de bosques maduros.

b. Planificación forestal con objetivos de conservación y adaptación al cambio climático.

c. Silvicultura próxima a la naturaleza.

2) Promover la adaptación de los destinatarios al cambio, para sintonizar con el mercado de trabajo, mediante:

a. El intercambio de experiencias y el trabajo en red.

b. La puesta en práctica de criterios y herramientas de gestión innovadores.

c. El análisis de actuaciones piloto exitosas.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid.

El proyecto tendrá incidencia en la Red Natura 2000.

Ejecuta en ITI Cádiz e ITI Jaén.

DIRIGIDO A

Personas trabajadoras. Se priorizará a mujeres, jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad y residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales.

PALABRAS CLAVE

Gestión forestal sostenible.

 

Este proyecto ha sido financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa empleaverde, iniciativa para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.

“Acción gratuita cofinanciada por el FSE”. “Conseguir formación y un empleo de calidad”