Se encuentra usted aquí

Economía Circular: el reto de los profesionales del futuro (CE-FUTUR)

Ficha del proyecto
Entidad ejecutora: 
Asoc. Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente CETENMA
Estado: 
Cerrado
Año Inicio: 
2017
Año fin: 
2018
Descripción del proyecto
Logo CETENMA Empleaverde

Economía Circular: el reto de los profesionales del futuro (CE-FUTUR)

El objetivo del proyecto es la mejora de competencias laborales a los requerimientos de EU2020: transición al concepto de Economía Circular en ámbito de gestión eficiente de agua, residuos, eficiencia energética y energías renovables, como modelo de progresión profesional del futuro.

Ambientalmente, el proyecto aborda diversas temáticas, como: ahorro y eficiencia energética; energías renovables; gestión eficiente del agua; gestión, mejora ambiental y eco-innovación de la industria o empresa; reducción, reutilización y reciclaje de residuos y transporte y movilidad sostenible.

El proyecto pretende implementar una estrategia de capacitación dirigida a los trabajadores, que se anticipe a los próximos requerimientos de economía circular dados por las actuales políticas nacionales y europeas. La estrategia se va a articular a través de cursos de formación y la creación de una red de intercambio de conocimiento y experiencias, usando para ello la innovadora metodología de aprendizaje entre homólogos (peer to peer, P2P). En CE-FUTUR la metodología P2P se basará en la interacción entre profesionales de empresas, que comparten problemáticas comunes en términos del uso de recursos, gestión de agua y residuos y eficiencia energética. La innovación del proyecto radica en combinar cursos de mejora de competencias, con acciones innovadoras: Talent Hub, Círculos de Interacción, Mentoring, Work Shadowing, Peer Review y Study Visits donde los profesionales aplicarán la teoría en casos reales actuando como solucionadores de problemas o receptores de soluciones.