El proyecto tiene como objetivo mejorar la empleabilidad mediante un programa de cualificación en economía circular 2.0. donde las usuarias sean las change makers que optimicen la cadena de valor de las empresas (sector Agroalimentario) y con ello conseguir su inserción laboral.
La temática del proyecto es la reducción, reutilización y reciclaje de residuos agricultura y ganadería sostenible.
CHANGE MAKERS es una iniciativa de apoyo a la mejora de la empleabididad de mujeres jóvenes mediante procesos de simulación, empleando metodologías ágiles Lean Startup - Scrum y el aprendizaje colaborativo por proyectos (economía colaborativa), con el objeto de adquirir una cualificación en auditoría especializada en cadenas producción (economía circular 2.0.), para que los participantes lo contemplen como una cualificación esencial que les inserte laboralmente. La estrategia Europe 2020 growth and Jobs strategy de la Comisión Europea, analiza las medidas políticas destinadas a fomentar la empleabilidad de las jóvenes en varios países. Destacan como objetivos el fomento del espíritu y la cultura emprendedora; el suministro de información, asesoramiento, orientación y cualificación de jóvenes con potencial para su acceso al mercado laboral.
En línea con lo indicado, CHANGE MAKERS se organiza en TRES fases de actuación (siguiendo las medidas previstas en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven):
FASE I: MEJORA DE LA INTERMEDIACIÓN
FASE II: MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD
FASE III: MEJORA DE LA CONTRATACIÓN
El porcentaje de participación de mujeres en el proyecto será de 75%, mientras que el porcentaje de participación de otros colectivos prioritarios (suma del resto de colectivos excepto mujeres) será de 25%.
Al menos, el 25% de las personas destinatarias obtendrá un empleo.
El proyecto tendrá incidencia en Red Natura 2000.