El objetivo general del proyecto es fomentar el desarrollo sostenible del sector pesquero y del turismo rural en las comarcas de Barbanza, Sar, Muros y Noia, así como en sus comarcas limítrofes de las provincias de A Coruña y Pontevedra y en Cantabria.
La iniciativa "ÁNCORA: acciones para la sensibilización e información ambiental para el fomento de la sostenibilidad en el sector pesquero a través del turismo" pretende contribuir a la lucha contra el deterioro de la calidad ambiental de las rías gallegas y la costa cántabra y contra la sobreexplotación de los recursos pesqueros, como factores de riesgo en uno de los espacios naturales más productivos de Galicia y Cantabria.
Además, busca presentar el turismo pesquero como una alternativa sostenible y complementaria a su actividad principal, que pueda servir de fuente de ingresos extraordinarios en épocas de baja actividad o veda y que suponga, además, un refuerzo para la débil oferta turística de ocio complementario en estas comarcas.
Asimismo, el proyecto trata de informar y sensibilizar en materia ambiental al colectivo de las mujeres en activo del sector pesquero y del turismo rural de estas comarcas, ayudándolas a aprovechar las oportunidades de reconversión o de complementación de su actividad profesional con la actividad turística sostenible.
Esta iniciativa está dirigida fundamentalmente a mujeres trabajadoras del sector pesquero y del sector del turismo rural, con edades comprendidas entre los 30 y 55 años, residentes en las comarcas citadas anteriormente.