Se encuentra usted aquí

Adaptación al cambio climático en áreas protegidas

Ficha del proyecto
Entidad ejecutora: 
Fundación Fernando González Bernáldez
Estado: 
Abierto
Año Inicio: 
2022
Año fin: 
2022
Descripción del proyecto

EJE: Crea

LÍNEA: Empleaverde

OBJETIVO: Mejorar la empleabilidad de personas desempleadas interesadas en el ámbito de actividades en áreas protegidas

DESCRIPCIÓN: El proyecto está dirigido a personas desempleadas interesadas en reforzar su formación en incorporar la adaptación al cambio climático en la gestión de áreas protegidas, así como en otras actividades relacionadas con estos territorios. Se hará hincapié en que las acciones del proyecto lleguen a destinatarios residentes en zonas rurales y en áreas protegidas (municipios ligados a Red Natura 2000, Reservas de la Biosfera, Humedales Ramsar, Geoparques…). El proyecto se compone de:

a) 4 acciones de formación a distancia sobre aplicación de medidas de adaptación al cambio climático en áreas protegidas y en sus zonas de influencia socioeconómica:

- Se realizará un curso para Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias y Extremadura.

- Nº destinatarios: 20 por curso en Castilla-La Mancha, Murcia y Canarias y 15 alumnos en Extremadura

- Nº de horas: 70 horas a distancia mediante plataforma e-learning

b) Una acción de acompañamiento mixto en Madrid dirigida a la incorporación laboral en el ámbito de la adaptación al cambio climático y las áreas protegidas.

- Nº destinatarios: 15

- Nº horas: 16 presenciales + 15 a distancia (mediante plataforma e-learning)

Para el desarrollo de esta acción se contará con profesionales externos expertos en empleo verde.

DIRIGIDO A: Personas desempleadas de la Región de Murcia, Canarias, Castilla - La Mancha, Comunidad de Madrid y Extremadura