FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
TRÍPTICO INFORMATIVO
• INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN:
La producción animal intensiva requiere gran cantidad de insumos externos, recurre a una alimentación con concentrados que compiten con el alimento humano, dónde en muchas ocasiones son importados con el consiguiente impacto directo sobre el cambio climático. Cada vez son más generalizados los alimentos sintéticos, y depende del uso de antibióticos, hormonas y otros aditivos.Lejos de dar respuesta a los grandes retos globales, este modelo supone graves problemas ambientales, económicos y sociales, y presenta síntomas de agotamiento.La Ganadería Ecológica, fomenta la reducción de insumos y la utilización de recursos locales. Sus planes holísticos de salud son fundamentales para mantener estados sanitarios adecuados en todo el ciclo de cría con altas cotas de bienestar animal, conservar el medio natural y la biodiversidad, y mitigar el cambio climático, al no eliminarse residuos químicos a las cadenas tróficas del ecosistema. Es por tanto una clara alternativa a la producción de proteína animal del modelo intensivo, contribuyendo a garantizar la conservación de los ecosistemas, frenando además la despoblación de áreas rurales y desfavorecidas.
OBJETIVOS:
• Formar a profesionales para la inserción en el mercado laboral, obteniendo niveles adecuados de cualificación profesional en producción ecológica garantizando una producción ganadera sostenible, segura, de calidad y rentable.• Dar a conocer las buenas prácticas en nutrición y sanidad en ganadería ecológica, sus repercusiones sobre el bienestar animal y la conservación de ecosistemas
PROFESORADO:
El profesorado está compuesto por expertos/as de SEAE; profesores/as, investigadores/as, técnicos/as asesores y operadores/as del sector, que trabajan en esta área específica de conocimiento.
PROGRAMA*
Lugar: Lugar: Instalaciones de Cooprado. Carretera Circunvalación, s/n. 10190. Casar de Cáceres, Cáceres
Día 26 de septiembre – 16:00 a 20:00
• Tema 1. Alimentos, necesidades nutricionales y raciones para satisfacer racionalmente las exigencias fisiológicas del ciclo de cría.
Día 27 de septiembre – 16:00 a 20:00
• Tema 2. Ajuste de carga ganadera, utilización y mejora de pastos.
Día 28 de septiembre – 16:00 a 20:00
• Tema 3. Bases holísticas de planes de salud y bienestar
Día 29 de septiembre – 16:00 a 20:00
• Tema 4. Gestión de la salud en zootecnia ecológica
Día 30 de septiembre – 16:00 a 20:00
• Tema 5. Medidas de manejo sanitario, higiene pecuaria y biosanidad
*La localización, fechas y horarios definitivos pueden sufrir modificaciones atendiendo a necesidades organizativas.
• CURSO PRESENCIAL GRATUITO
• DURACIÓN: 20 horas
• HORARIO: Sesión de tarde, de 16:00 a 20:00
• DIRIGIDO A: personas desempleadas residentes en Extremadura
• LUGAR DE IMPARTICIÓN DEL CURSO: Instalaciones de Cooprado. Carretera Circunvalación, s/n. 10190. Casar de Cáceres, Cáceres