Se encuentra usted aquí

Dinamizando la agroecología urbana (formación para desempleados)

Formación para personas desempleadas de Andalucía y Murcia. Inscripciones: https://bit.ly/3BnALjY

dinamizando agroecología urbana

 

Ante la situación actual de emergencia climática, los sistemas alimentarios necesitan recuperar el vínculo con el territorio, promoviendo la producción sostenible de alimentos. Los canales cortos de comercialización, las sinergias agroeocológicas, las huertas sociales y otras herramientas son SbN clave para la creación de resiliencia ante los desafíos climáticos.

Al finalizar el curso el alumnado será capaz de: 

  • Diseñar propuestas participativas de agroecología urbana y aplicar las SbN como estrategias de innovación ante la emergencia climática
  • Favorecer la conservación de la biodiversidad, especialmente la vinculada con polinizadores, como servicio ecosistémico clave en entornos urbanos

Objetivos del curso:

  • Favorecer el acceso a un empleo verde que facilite la transición ecológica de las personas desempleadas.
  • Fomentar la capacitación en SbN como estrategias de innovación que dan respuesta a los retos de la emergencia climática.
  • Conocer experiencias y herramientas vinculados a la agroecología urbana como respuesta a la crisis ecosocial.
  • Favorecer la conservación de la biodiversidad, especialmente la vinculada con polinizadores, como servicio ecosistémico clave ante la emergencia climática.
  • Propiciar la adquisición de herramientas para comunicar la emergencia climática desde discursos cercanos, dinámicos, participativos y creativos que inviten a la acción y la reflexión.
  • Conocer herramientas que sirvan para trabajar la gestión emocional frente a la emergencia climática.
  • Reducir la desigualdad laboral de las mujeres en el acceso a un empleo compatible con la transición ecológica.
  • Generar oportunidades para el empleo verde desde la innovación social y las SbN.

Contenidos generales:

  • ¿Qué son las SbN?
  • Actualidad de la emergencia climática.
  • Proyectos inspiradores de SbN ante la emergencia climática.
  • SbN para la transición justa.
  • Comunicación por el clima.
  • Búsqueda de empleo verde.
  • Gestión emocional ante la emergencia climática
  • RN2000 y polinización para la conservación de la biodiversidad.

 

Contenidos específicos

  • Desafíos climáticos de la agroecología urbana
  • Experiencias inspiradoras de agroecología urbana por el clima: canales cortos, huertas sociales, sistemas alimentarios territorializados.
  • Agroecología urbana para el fomento de la biodiversidad.
  • Creación de propuestas de agroecología urbana.

 

Fecha del evento: 
Lunes, 26 Septiembre, 2022 - 00:00 a Viernes, 25 Noviembre, 2022 - 00:00
Lugar del evento: 
Online
29001 Málaga Málaga
España