

El pasado 21 de Julio, el Servicio de ODS, Alianzas y Proyectos del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz ha llevado a cabo una jornada de presentación del proyecto “ADAPTA CLIMA: Oportunidades y estrategias asociadas a la adaptación y mitigación del Cambio Climático”, en las instalaciones de El Hospital, Centro Vivo.
La jornada ha estado dirigida a todos los desempleados inscritos en los servicios públicos de empleo de la comunidad autónoma de Extremadura, con inquietudes en disciplinas como la arquitectura sostenible, la jardinería, el paisajismo, la biología, las nuevas tecnologías adaptadas al cambio, la movilidad sostenible y otras similares, así como a las empresas y asociaciones que desarrollan su actividad en los sectores de las energías renovables, movilidad sostenible y las infraestructuras verdes.
El objetivo principal es que los trabajadores desempleados de la provincia de Badajoz se interesen sobre temas relacionados con la adaptación y mitigación del cambio climático. El objetivo final es incidir en la necesidad del futuro de la adaptación al cambio climático y cualificarse para un sector creciente y necesario.
La jornada ha estado conformada por pequeñas ponencias divididas en bloques temáticos, que ha contado con la presencia de Alejandro Peña Paredes, director del Área de Desarrollo rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, quien ha sido la persona encargada de inaugurar la jornada. Tras él ha sido el turno de María del Mar Pla Romero e Isaías Domínguez Sánchez, técnicos responsables del proyecto, que han explicado a los presentes en qué consiste el proyecto Adapta Clima y han dado los detalles de su plan de capacitación.
Tras ellos han comenzado los bloques temáticos. El primero de ellos titulado “Soluciones basadas en la naturaleza como herramienta de mitigación ante el cambio climático” han contado con las intervenciones de Miguel Ángel Antón Gamero, técnico de Edificación Sostenible del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz; Fernando Hidalgo Romero, arquitecto y responsable comercial de Terapia Urbana S.L; y José María Franco Domínguez, Ingeniero Técnico Agrícola y Gerente del Centro Especial de Empleo del Ayuntamiento de Valverde de Leganés.
El segundo bloque titulado “Eficiencia energética, tecnología y adaptación al cambio climático” ha contado con las intervenciones de Cristóbal Maza Olivera, Director General de la Asociación Regional de Empresarios del Metal de Extremadura (ASPREMETAL), Santos Ramos García, Gestor y consultor - CEO de Gestión y Consultoría S.L. y Pedro González Castrillo, CEO - Socio fundador de Senergy Products and Services.
La jornada, que ha sido retransmitida vía streaming, puede verse en diferido en la página de Facebook de El Hospital Centro Vivo.