Se encuentra usted aquí

CELEBRADO EL NETWORKING DE BÚSQUEDA DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO EN EXTREMADURA

foto 1
foto 2
foto3

El 15 de diciembre se celebró un networking para la búsqueda de oportunidades de empleo verde, en el Palacio Consistorial de la Jabonería de Villanueva de la Serena (Badajoz). El evento forma parte del broche final del itinerario promovido por el proyecto INNOVA EMPLEO, que fue presentado por la Asociación AMICOS en la convocatoria de empleaverde 2021.

El proyecto INNOVA EMPLEO: EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN LOCAL PARA EL EMPLEO se presenta como un instrumento innovador a través del cual las personas participantes han formado parte de un itinerario en el que han recibido formación, asesoramiento y acompañamiento gratuito con el objetivo último de que puedan insertarse en empleos relacionados con la economía verde. Además, el foco se ha centrado en generar nuevas oportunidades de empleo destinado a personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social, poniendo especial énfasis en la inserción de personas con discapacidad intelectual, ya que es uno de los colectivos más afectados por el desempleo

Las Rías Baixas, la Dehesa Extremeña y el Campo de Gibraltar son los tres escenarios que se han elegido como zonas de actuación de este proyecto. Para poder llevarlo a cabo, se ha contado con la colaboración de dos entidades socias colaboradoras: el Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia y la Asociación ASANSULL de Cádiz.

En el evento se pudo contar con la presencia de Castro Iglesias (jefe de negociados), que ha representado el PN de Monfragüe; Zacarías Reyes (concejal de Agricultura y Medio Ambiente), representando al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena; Carmen Yañez, que ha hablado sobre el turismo inteligente, así como con distintas entidades de la zona relacionadas con la economía verde o social, entre ellas 4Eco Vegas Altas, Troil Vegas Altas, SM Servicios Medioambientales, Viajes y Turismo Amazonas, PaypaperThing o la Asociación APOYAT.

Como resultado del networking se espera conseguir formar una red de trabajo nacional para la búsqueda, detección e impulso de oportunidades de empleo verde o azul adaptado, y en la que se espera contar con la implicación de empresas y entidades públicas especializadas en el sector de la economía verde y social.

Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa Empleaverde financiado por el Fondo Social Europeo.